Acerca de la Coalición
La Coalición “Aquatic Blue Food” impulsa el cambio desde 2021
Nuestros objetivos clave
Elevar el perfil de los alimentos azules
Nos involucramos con responsables de toma de decisiones a nivel nacional, regional e internacional para abogar por el reconocimiento e integración del potencial de los alimentos azules en la transformación de los sistemas alimentarios, asegurando beneficios tanto para las personas como para el planeta.
Movilizar apoyo
Conectamos y colaboramos con múltiples actores para movilizar inversiones, fortalecer capacidades técnicas y fomentar alianzas para países o grupos de países que buscan integrar los alimentos azules en sus políticas de sistemas alimentarios.
Fomentar el intercambio de conocimientos y la acción local
Fomentamos el intercambio de conocimientos entre nuestros miembros y les brindamos apoyo para impulsar la acción en regiones y/o países clave, ayudándoles a identificar sus necesidades y oportunidades en relación con los alimentos azules, y conectándolos con financiamiento y/o asistencia técnica.
Nuestra misión
Nuestra misión es abogar por el reconocimiento de los alimentos azules en las discusiones globales sobre sistemas alimentarios, movilizar apoyo y financiamiento adecuado para su integración, y promover acciones concretas que fomenten sistemas alimentarios equitativos, sostenibles y climáticamente resilientes.
La Coalición utiliza su amplia red de miembros y experiencia para trabajar con responsables de toma de decisiones y aprovechar el potencial de las soluciones de los alimentos azules en beneficio de las personas y el planeta.
Nuestros miembros
La Coalición es multisectorial y se fortalece gracias a la diversidad de sus miembros, que incluyen gobiernos, organizaciones intergubernamentales, instituciones académicas, sociedad civil e industria. La membresía es gratuita y no implica ningún compromiso financiero.
La Coalición ha reunido a más de 40 miembros que han reafirmado su compromiso con los alimentos azules como una prioridad:
Partes
Alemania, Canadá, Estados Unidos de América, Fiyi, Islandia, Japón, Madagascar, Nueva Zelanda, Palaos, Portugal, Unión Europea
Organizaciones intergubernamentales
Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD), One CGIAR, Comunidad del Pacífico (SPC), WorldFish
Sociedad civil
African Women Fish Processors and Traders Network (AWFISHNET) – Malawi y Nigeria, CARE Internacional, Caribbean Aquaculture Education and Innovation Hub, Conservación Internacional, Ethical Seafood Research, Environmental Defense Fund (EDF), European Bureau for Conservation and Development (EBCD), Friends of Ocean Action (FOA), Lloyd's Register Foundation, Marine Stewardship Council (MSC), Monterey Bay Aquarium, Oceana, Positively Groundfish, Rare.org, Regional Cluster “North-East” – Bulgaria, Village Farmers Initiative (VFI), Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), Women in Caribbean Aquaculture (WiCA), World Aquaculture Society – África, World Resources Institute (WRI), WWF, Coalición “Hambre Cero”
Involúcrese
Si está motivado para hacer de los alimentos azules una parte significativa de la transformación de los sistemas alimentarios, contáctenos para asistir a una de nuestras reuniones, conocer más sobre nuestro trabajo y explorar la posibilidad de convertirse en miembro.