¿Por qué los alimentos azules?
Lo que muestra la evidencia:

Seguridad alimentaria y nutricional

Los alimentos azules sustentan la seguridad alimentaria y nutricional de más de 3 mil millones de personas en todo el mundo. Son una fuente clave de proteína y aportan micronutrientes esenciales, como zinc, hierro, vitamina B-12 y ácidos grasos Omega-3, fundamentales para el desarrollo humano.

Sostenibles y climáticamente resilientes

Los alimentos azules proporcionan una fuente de proteínas y micronutrientes resilientes al clima, con una huella de carbono que, según su método de recolección, suele ser menor que la de las proteínas tradicionales de origen terrestre.

Piedra angular de la comunidad

Los alimentos azules son una fuente vital de sustento, economías sostenibles y tradiciones culturales en comunidades tanto costeras como del interior.

Esenciales, pero desapercibidos

A pesar de su valor único y su importancia para miles de millones de personas, los alimentos azules suelen quedar al margen en las discusiones sobre alimentación y clima, y actualmente reciben menos del 1 % de la financiación internacional para el desarrollo.

Fuente: La OCDE

De manera similar, el ODS 14 es el menos financiado de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ayuda internacional para el desarrollo.

Los alimentos azules dependen de una gestión sostenible

De la pesca y la acuicultura, para seguir proporcionando una fuente de alimentos sostenible, positiva para la naturaleza y rica en nutrientes para miles de millones de personas en todo el mundo.

Nuestra visión

Aprovechar el potencial de los alimentos azules para combatir la malnutrición y crear sistemas alimentarios resilientes y positivos para la naturaleza es fundamental para la transformación del sistema alimentario mundial. La Coalición “Aquatic Blue Food” está comprometida con elevar el perfil de los alimentos azules a través del intercambio de conocimientos, la incidencia, la influencia en políticas y la acción concreta.

Alimentos azules.
Un snapshot:

Diversidad de alimentos azules

Más de 2,500 especies o grupos de especies de alimentos azules son criados y capturados.

 Valor nutricional y proteínas de los alimentos azules

Los alimentos azules proporcionan a más de 3 mil millones de personas el 20% de sus necesidades de proteínas animales y a 1 de cada 5 personas de micronutrientes esenciales.

Actores a pequeña escala

Más del 60 % de los alimentos azules consumidos provienen de pesquerías a pequeña escala, no de operaciones industriales a gran escala.

Fuente: Informe SOFIA de la FAO

600 millones de personas dependen de la pesca y la acuicultura para su sustento.

Alimentos azules y huella ambiental

Los alimentos azules generalmente tienen una huella ambiental menor que los alimentos animales de origen terrestre. Existe un gran potencial para reducir aún más la huella de carbono de su producción. En la pesca de captura, el uso de energía libre de fósiles y la transición a artes de pesca de bajo impacto pueden reducir las emisiones. En la acuicultura, la optimización del uso de alimento y el cambio a insumos libres de deforestación pueden disminuir las emisiones hasta en un 50%.

Valor económico

A nivel mundial, los alimentos azules están sustentando las vidas y la seguridad alimentaria de millones de personas, mientras generan aproximadamente 424 mil millones de dólares en ingresos globales cada año.

Igualdad de género

Las pesquerías a pequeña escala ofrecen oportunidades importantes para las mujeres: En la pesca de captura, las mujeres representan casi la mitad de los 120 millones de personas dedicadas a la pesca y a las actividades posteriores a la captura.

Cambio climático

El cambio climático amenaza las contribuciones nutricionales, económicas y culturales de los alimentos azules. Las regiones que dependen en gran medida de los alimentos azules, como África, Asia del sur, el Sudeste asiático y el Indo-Pacífico, son particularmente vulnerables a la inseguridad alimentaria como resultado de los impactos climáticos en las pesquerías.

Involúcrese

Si está motivado para hacer de los alimentos azules una parte significativa de la transformación de los sistemas alimentarios, contáctenos para asistir a una de nuestras reuniones, conocer más sobre nuestro trabajo y explorar la posibilidad de convertirse en miembro.