Cargando Eventos
Engagement Hub / Eventos

Convenio sobre la Diversidad Biológica UNCBD COP 15 2022

Fecha
7 diciembre 2022 - 19 diciembre 2022
Tiempo
08:00 a 17:00
Ubicación
  • Este evento ha pasado.

7 de diciembre de 2022 @ 08:00 19 de diciembre de 2022 @ 17:00 GMT

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (Decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes (COP-15) en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)), Décima reunión de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología (COP-MOP 10), y la Cuarta reunión de la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización (NP-MOP 4) en Kunming, China, se celebra en dos partes. 

En la conferencia se adoptará el marco mundial para la biodiversidad después de 2020. El marco ofrece una visión estratégica y una hoja de ruta mundial para la conservación, protección, restauración y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas durante la próxima década.

Los preparativos de la Conferencia y las reuniones conexas brindan a la comunidad mundial nuevas oportunidades de galvanizar los esfuerzos a todos los niveles para construir un futuro mejor en armonía con la naturaleza y proseguir los esfuerzos para alcanzar las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica. La Secretaría del CDB seguirá vigilando la evolución de la situación en relación con las incertidumbres que sigue causando la pandemia y anunciará los cambios que puedan resultar necesarios.

El principal objetivo de la Conferencia es adoptar el marco mundial para la biodiversidad después de 2020. El borrador uno del marco, publicado en julio de 2021, se basa en las lecciones aprendidas del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y sus Metas de Aichi para la Diversidad Biológica. Reconoce que se requiere una acción política urgente a nivel mundial, regional y nacional para transformar los modelos económicos, sociales y financieros, de modo que las tendencias que han exacerbado la pérdida de biodiversidad se estabilicen para 2030 y permitan la recuperación de los ecosistemas naturales, con mejoras netas para 2050.

La Coalición Aquatic Blue Food en la COP15 del CDB de la ONU

Este evento paralelo, Pesca y acuicultura a pequeña escala: Ricas reservas de biodiversidad y nutrición para preservar, cultivar y consumir de forma sostenibleLa mesa redonda explorará el papel crucial de la pesca y la acuicultura a pequeña escala en la gestión sostenible, la restauración y la conservación de los ecosistemas costeros críticos y la biodiversidad marina, vitales para la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de millones de personas en las comunidades costeras. La mesa redonda destacará la importancia del ODS 14 para el ODS 2 y presentará a los participantes las últimas novedades sobre los esfuerzos realizados para proteger el suministro de alimentos y la biodiversidad, así como los intereses y preocupaciones de los pescadores artesanales. También se abordarán los esfuerzos para integrar plenamente los alimentos acuáticos en los planes de transformación de los sistemas alimentarios y la importancia de los alimentos acuáticos como parte de una dieta sana y sostenible.

Este acto paralelo ha sido posible gracias a la Aquatic Blue Food Coalition e incluye la colaboración permanente con el Gobierno de Islandia, el Gobierno de Canadá, EDF, WWF, Stanford Center for Ocean Solutions, One Ocean Hub, Global Action Network - Sustainable Foods from the Oceans and Inland Waters for Food Security and Nutrition, Flora and Fauna International, Safe Seaweed Coalition y Worldfish.

A continuación figuran las intervenciones en vídeo de nuestros socios compartidas en el acto paralelo.

Alcalde Coro de Filipinas

Directora General Adjunta, Anke Opperman, Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo

Dr. David R. Boyd, Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente